50,00€
Disponible para reserva
Guía Clínica Práctica – Rinolalia. DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE
En nuestra profesión, ya sea como maestros de audicion y lenguaje, logopedas, psicólogos, pedagogos y pueden acudir a nuestra sesión o clase [email protected] con Rinolalia.
La rinolalia es la alteración en la articulación de algunos fonemas o ausencia total de ellos. Es asociada a un timbre de voz nasal; por deficiencias en la inervación del velo del paladar; por falta de funcionalidad del mismo; o por procesos que provocan oclusión nasofaríngea. Hay dos tipos:
Rinolalia abierta: Se caracteriza por una resonancia nasal marcada por el paso libre del aire por la cavidad nasal en el proceso de articulación y emisión de los sonidos bucales.
Rinolalia cerrada: se caracteriza por una disminución evidente de la función del resonador nasal como consecuencia de una obstrucción del paso libre del aire en el proceso de emisión de los sonidos. Los sonidos nasales (m-n-ñ) se afectan en su pronunciación, no sucediendo así con los sonidos bucales.
Causas : Adenoiditis; Desviación del tabique nasal; Fisuras palatinas y del velo; Amigdalitis crónicas donde el velo está paralizado; Tumores de la cavidad bucal; Procesos inflamatorios crónicos de la cavidad bucal; Mal funcionamiento del velo después de operado.
Con nuestra Guía Clínica Práctica Rinolalia, conocerás el concepto Rinolalia, así como sus características y síntomas; Aprenderás a realizar una aproximación en todas sus bases neuropsicológicas, logopédicas, pedagógicas y psicológicas; Realizarás un diagnóstico acorde en base a cuestionarios pero también interpretación de pruebas médicas neurológicas; Y conocerás qué tipos de intervención existen y cuáles son las más adecuadas.
Además te ofrecemos un Banco Completo de materiales de intervención.
Objetivos:
Competencias
En esta Guía ofreceremos
Programa GUÍA CLÍNICA PRÁCTICA: Rinolalia.
Duración: 10 horas.
Temporalización: Una vez adquieras el curso consigues la llave que te da acceso a todo el material, como mínimo durante 6 meses (pudiendo ampliarse el plazo) y, desde entonces, TÚ MARCAS EL RITMO.
Este curso está creado para que profesionales como pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, maestros, logopedas… Tengan una noción teórica y sepan elaborar unas directrices para realizar una intervención.
Profesora: Mar Navas y Sara Ramos; Tutora: Mar Navas
Mar Navas
Con más de 20 años dedicada a una de mis grandes pasiones, las dificultades de aprendizaje, habla y conducta en todas las edades, descubro que cada día se puede aprender más y disfrutar de una vocación y una entrega. “Dime y lo olvido, enseñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo (Benjamin Franklin)”
Licenciada en Pedagogía, Orientacion escolar, educación escolar, por la Universidad de Valencia. Máster en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Especilista en Logopedia.
Comenzó su experiencia profesional en 1996 realizando tareas de investigación en la Universidad de Valencia. Desde 1997, Mar Navas, desarrolla su actividad como directora y coordinadora en psicología y logopedia. Encargándose de la gestión del gabinete, formación del equipo y coordinación de los casos llevados por el equipo, realizando el seguimiento de los mismos con familias y terapeutas.
Desde el 1997 hasta la actualidad, su actividad clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje en sentido amplio. Especializándose en trastornos del lenguaje escrito, dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Desde 1999 ha trabajado como docente en diversos centros educativos, Máster de Universidad de Valencia, CEU e ISEP. Llevando a cabo tareas de formación y orientación a profesores y familias.
Sara Ramos
Logopeda.
En el año 2012 inicia la actividad como ABC Logopedia: Gabinete de Logopedia y Dificultades de Aprendizaje.
Centro especializado en el tratamiento logopédico así como en dificultades específicas del aprendizaje tales como: Lectura, Escritura, Comprensión, etc…..
Valoraciones
No hay valoraciones aún.