Altas Capacidades: Comprender, acompañar y potenciar

Más que talento: una necesidad educativa específica.

¿Qué son las Altas Capacidades?

Las altas capacidades implican un funcionamiento cognitivo más complejo y profundo que la media, abarcando áreas como el razonamiento lógico, la creatividad, el pensamiento divergente o la sensibilidad emocional.

  • Superdotación intelectual
  • Talento simple o compuesto
  • Precocidad intelectual

  • ⚡️ Doble excepcionalidad (altas capacidades + dificultades de aprendizaje)

Estos alumnos no siempre obtienen buenas notas ni destacan visiblemente. A menudo, requieren una intervención específica que atienda tanto su potencial como sus necesidades emocionales.

Intervención en Primaria

  • Detección temprana y evaluación completa (no solo CI)
  • Enriquecimiento curricular: aprender en profundidad, no en cantidad
  • Flexibilización de ritmos y agrupamientos flexibles
  • Proyectos creativos e interdisciplinarios
  • Acompañamiento emocional para gestionar su hipersensibilidad y perfeccionismo

Intervención en Secundaria

  • Retos intelectuales reales: debates, proyectos, investigación
  •  Itinerarios personalizados y optatividad curricular
  • Tutorías especializadas y orientación vocacional temprana
  • Trabajo en red: conexión con iguales y participación enactividades externas
  • Fomento de la autogestión y resiliencia ante el error
  • Supervisión continua de posibles dobles excepcionalidades

Nuestro enfoque: No se trata de hacerles «más difícil» el contenido, sino de ofrecerles experiencias de aprendizaje más profundas, creativas y significativas.

«El mayor riesgo para un alumno con altas capacidades no es fallar, sino aburrirse, desconectarse o dejar de confiar en su talento.»

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a acompañar su talento?

Solicita tu cita aquí y descubre cómo trabajar juntos su desarrollo.

✨ ¿Sabías que…?

  • Un 10% del alumnado podría tener algún tipo de alta capacidad, pero la mayoría no está identificada.
  • El talento académico no siempre se refleja en las notas. Muchos alumnos con altas capacidades se aburren y desconectan si no se adaptan los retos.
  • El acompañamiento emocional es tan importante como el enriquecimiento curricular.
  • Detectar precozmente y actuar adecuadamente evita problemas de autoestima, ansiedad o desmotivación escolar.
  • La creatividad es uno de los indicadores más potentes de alta capacidad… ¡y a veces pasa desapercibida en las aulas tradicionales!

En Mar Navas, entendemos el reto y la oportunidad que supone acompañar su talento.