Psicología en Adolescentes

«La adolescencia no es un problema que resolver, sino una etapa que comprender.»

La adolescencia es una etapa de tránsito compleja. Ya no son niños, pero tampoco adultos. Y aunque crean que lo saben todo… aún están en proceso de construcción personal y emocional.

En esta etapa, la palabra que mejor la define es INTENSIDAD. Todo se vive con una carga emocional más alta: la alegría, la tristeza, la frustración, el enfado… Todo es más. El entorno familiar se ve sacudido por cambios relacionales: los padres pasan a un segundo plano, y el grupo de iguales se convierte en su nuevo centro de pertenencia y validación.

En esta etapa pueden aparecer dificultades como:

  • Problemas emocionales o de autoestima
  •  Bajo rendimiento académico y falta de motivación
  •  Cambios bruscos de humor
  •  Dificultades en la comunicación con la familia
  •  Influencia excesiva del grupo de iguales
  •  Uso desadaptativo de redes sociales o nuevas tecnologías
  •  Confusión en la construcción de la identidad

¿Cómo intervenimos desde la psicología?

En nuestro centro trabajamos desde un enfoque doble: individual con el adolescente y complementario con la familia.

Ayudamos a los jóvenes a:

✔️ Identificar y expresar sus emociones

✔️ Desarrollar herramientas de autorregulación

✔️ Tomar decisiones desde la reflexión, no desde la presión

✔️ Mejorar la autoestima y el autoconcepto

✔️ Reconstruir un vínculo saludable con su familia

Psicología Familiar para Adolescentes

En muchos casos, la clave está en acompañar también a la familia. Ofrecemos sesiones de asesoramiento familiar, entrenamiento en comunicación y estrategias para recuperar el equilibrio relacional y afectivo en casa.

¿Te interesa este tema? También puedes leer: Adicciones en adolescentes.

Solicita tu cita online

¿Tienes dudas? Escríbenos a [email protected]. Estamos aquí para ayudarte.