Intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Supervisado por Laura Figueres Ferrando · Neuropsicóloga experta en Autismo y Síndrome de Asperger

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son condiciones del neurodesarrollo que afectan a múltiples áreas del funcionamiento personal, social, comunicativo y conductual. Desde el DSM-5 se agrupan bajo una misma denominación categorías antes diferenciadas como autismo, Asperger o TGD no especificado.

¿Qué caracteriza a los TEA?

  •  Dificultades en la interacción social recíproca
  •  Alteraciones en la comunicación verbal y no verbal
  • Conductas repetitivas, intereses restringidos o inflexibilidad cognitiva

La expresión del TEA es muy variable entre personas, por lo que cada intervención debe partir de una evaluación individualizada. Es fundamental valorar el nivel de desarrollo en comunicación, lenguaje, cognición, habilidades sociales, intereses y posibles comorbilidades asociadas (TDAH, ansiedad, trastornos del lenguaje, entre otros).

Valoración y diseño de la intervención

Desde nuestro centro, recomendamos que ante una sospecha de TEA se realicen pruebas diagnósticas específicas que permitan establecer el perfil del niño o adolescente. Esta valoración es clave para identificar tanto las dificultades como las fortalezas, y así definir una línea base de intervención personalizada.

Todo el proceso estará supervisado por Laura Figueres Ferrando, neuropsicóloga con amplia trayectoria clínica en el abordaje de los TEA y especializada en evaluación, intervención y acompañamiento familiar.

Nuestro enfoque de intervención

La intervención debe ser multidisciplinar e integradora, incluyendo no solo a logopedas, psicólogos o terapeutas ocupacionales, sino también a las familias, centros educativos y otros entornos comunitarios.

Nuestro modelo combina:

✅ Adaptación individual de objetivos y estrategias

✅ Flexibilidad para reorientar la intervención según evolución

✅ Acompañamiento y formación a familias

✅ Coordinación con escuela y otros profesionales implicados

Herramientas que utilizamos con frecuencia

  • ️ Intervenciones centradas en la comunicación funcional
  • Apoyos visuales, pictogramas y lenguaje natural asistido
  • Historias sociales y guiones visuales
  • ✋ Integración sensorial y entrenamiento sensorio-motor
  • Entrenamiento en habilidades sociales (HHSS)
  • Dispositivos generadores de lenguaje o CAA (Comunicación Aumentativa y Alternativa)

Trabajamos con técnicas actualizadas y avaladas por la evidencia, siempre priorizando el bienestar del niño/a y el respeto a su forma única de entender y vivir el mundo.

Solicita tu cita online

Ya puedes pedir tu cita a través de nuestro sistema online. Aunque el formulario mencione “doctoras”, serás atendido/a por especialistas en desarrollo, neuropsicología, logopedia y educación terapéutica.

Si necesitas más información, contáctanos a [email protected]