Terapia Miofuncional: mucho más que tragar bien

«Cuando te conviertes en logopeda, expresiones como deglución atípica, mordida abierta o disfunción orofacial dejan de sonar raras… y empiezan a hablarte de lo esencial que es la boca para vivir bien.»

Según Meyer, L.A. (2004), citada en Abello y cols. (2005):

“Conjunto de procedimientos y técnicas utilizados para la corrección del desequilibrio muscular oro-facial, la creación de nuevos patrones musculares en la deglución y en la articulación del habla, así como la eliminación de hábitos nocivos y la mejora estética del paciente.”

Como logopedas, trabajamos para rehabilitar el sistema buco-maxilofacial, responsable de funciones vitales como:

  • Respirar
  • Succionar
  • Deglutir (tragar)
  • Masticar
  • Hablar
  • … e incluso reír, llorar, vomitar o toser

¿A quién va dirigida la intervención?

A niños, adolescentes y adultos con:

  • Malformaciones dentales o maxilares
  • Hábitos persistentes: chupete, biberón, succión digital
  • Síndromes congénitos (Down, etc.)
  • Parálisis cerebral infantil
  • Dificultades para tragar o masticar
  • Respiración oral o apnea del sueño
  • Apoyo pre/post tratamiento de ortodoncia

¿Qué hacemos en nuestro centro?

Desde Mar Navas – Centro Integral de Desarrollo, abordamos cada caso con intervención personalizada e interdisciplinar:

✔️ Valoración detallada de funciones oro-faciales

✔️ Coordinación con ortodoncistas, otorrinos, cirujanos y pediatras

✔️ Entrenamiento muscular y reeducación del patrón de deglución

✔️ Respiración nasal, cierre labial y eliminación de hábitos nocivos

Porque comer, hablar y sonreír no deberían ser un problema… sino un placer.

Trabajo en equipo: la clave del éxito

La Terapia Miofuncional no sustituye a la ortodoncia, la complementa y la mejora. Nuestra labor como logopedas incluye:

  • Modificar patrones musculares disfuncionales
  • Asegurar una correcta funcionalidad durante y después del tratamiento ortodóncico
  • ‍⚕️ Prevenir complicaciones futuras desde el trabajo neuromuscular

Pide tu cita y conoce nuestro enfoque

Si tu hijo/a presenta alguno de estos signos o eres profesional y quieres conocer nuestro trabajo, estaremos encantadas de ayudarte.

¿Tienes dudas? Escríbenos a
[email protected]