Tienda

Hipoacusias. Intervención y Diagnóstico Logopédico.
mayo 12, 2020
GUÍA LOGOPÉDICA DE DIAGNÓSTICO – VOLUMEN I
julio 20, 2020
Mostrar todos

Disgrafia y Disortografia. Intervención Clínica y Terapeútica

50,00

Curso online dirigido a profesionales de la educación y la intervención (logopedas, pedagogos, psicólogos, maestros) para comprender, diagnosticar y tratar la disgrafía y disortografía. Incluye materiales descargables, entrevistas, actividades prácticas, generador de recursos y casos clínicos reales. Formación basada en más de 25 años de experiencia directa.

Descripción

✍️ Curso Online – Disgrafía y Disortografía

¿Tienes alumnos o pacientes con dificultades persistentes en la escritura?

Este curso está dirigido a logopedas, pedagogos, psicólogos, maestros y terapeutas que se enfrentan cada día a casos de disgrafía o disortografía en el aula o en intervención clínica. Dos dificultades que, aunque relacionadas con la dislexia, tienen características y necesidades específicas.

Tras más de 25 años de experiencia directa, hemos desarrollado una propuesta formativa práctica, clara y llena de recursos que busca mejorar la vida del niño o niña y su entorno familiar y escolar.

¿Qué aprenderás?

  • Diferencias entre disgrafía, disortografía y dislexia.
  • Características y síntomas de cada trastorno.
  • Diagnóstico diferencial y evaluación psicopedagógica.
  • Actividades prácticas y adaptadas para el aula y la intervención clínica.
  • Cuadro de honor y mitos vs. realidades sobre los trastornos de la escritura.
  • Acceso a recursos descargables, generador de fichas y materiales organizados por niveles.
  • Análisis completo de un caso clínico real.
  • Protocolo de trabajo semanal para 12 sesiones de intervención combinada.

¿Qué es la Disgrafía?

La disgrafía es un trastorno de la expresión escrita que dificulta la ejecución motriz de la escritura, afectando a la caligrafía, organización espacial y fluidez. A menudo se asocia con dislexia y discalculia, y es clave una intervención motriz, funcional y emocional.

¿Y la Disortografía?

La disortografía implica errores en la aplicación de las reglas ortográficas, afectando la codificación escrita. Sus efectos pueden prolongarse hasta la adultez y dificultar incluso la empleabilidad. En este curso aprenderás cómo abordarla desde la logopedia, la psicopedagogía y la orientación escolar.

Accede a esta formación

Este curso forma parte de la suscripción anual y puede solicitarse individualmente.

Inscribirme ahora

¿Dudas? Escríbenos a [email protected]

“Escribir es más que juntar letras: es expresar lo que somos. Démosle a cada niño y niña las herramientas para lograrlo con éxito.”

Objetivos/Competencias

Objetivos/Competencias

Objetivos:

  • Conocer el concepto disgrafia y disortografia así como sus características y síntomas.
  • Realizar una profundización en todas sus bases neuropsicológicas, logopédicas, pedagógicas y psicológicas.
  • Realizar un diagnóstico acorde en base a cuestionarios pero también interpretación de pruebas médicas neurológicas.
  • Conocer qué tipos de intervención existen y cuáles son las más adecuadas.
  • Diferenciar entre las distintas áreas a trabajar.
  • Diseñar materiales de intervención.
Programa

Programa

Programa del curso online Disgrafia y Disortografia

Presentación. punto de partida.. cúanto sabes de…?

Módulo 1 – Conceptualización.

Módulo 2 – Características y sintomatología. hagamos un perfil.

Módulo 3 – Diagnóstico.

Módulo 4 – Tipos de intervención. agentes educativos y sanitarios.

Módulo 5 – Aspectos de intervención. busquemos matices.

Módulo 6 – Protocolos de intervención.

Módulo 7 – Recursos materiales.

Módulo 8 – Caso práctico/clínico.

Duración/Temporalización

Duración/Temporalización

Duración: 30 horas.

Temporalización: Una vez adquieras el curso consigues la llave que te da acceso a todo el material, como mínimo durante 6 meses (pudiendo ampliarse el plazo) y, desde entonces, TÚ MARCAS EL RITMO.

Dirigido a

Dirigido a

Este curso está creado para que profesionales como pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, maestros, logopedas… tengan una noción teórica sobre la.disgrafia y disortografia y sepan elaborar unas directrices para realizar una intervención.

Tutor@

Tutor@

Profesora: Mar Navas; Tutora: Laura Figueres

Mar Navas

Con más de 20 años dedicada a una de mis grandes pasiones, las dificultades de aprendizaje, habla y conducta en todas las edades, descubro que cada día se puede aprender más y disfrutar de una vocación y una entrega. “Dime y lo olvido, enseñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo (Benjamin Franklin)”

Licenciada en Pedagogía, Orientacion escolar, educación escolar, por la Universidad de Valencia. Máster en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Especilista en Logopedia.

Comenzó su experiencia profesional en 1996 realizando tareas de investigación en la Universidad de Valencia. Desde 1997, Mar Navas, desarrolla su actividad como directora y coordinadora en psicología y logopedia. Encargándose de la gestión del gabinete, formación del equipo y coordinación de los casos llevados por el equipo, realizando el seguimiento de los mismos con familias y terapeutas.

Desde el 1997 hasta la actualidad, su actividad clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje en sentido amplio. Especializándose en trastornos del lenguaje escrito, dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Desde 1999 ha trabajado como docente en diversos centros educativos, Máster de Universidad de Valencia, CEU e ISEP. Llevando a cabo tareas de formación y orientación a profesores y familias.

Laura Figueres

Conectar con las emociones del niño o adolescente es la clave de mi trabajo para analizar de forma apropiada los procesos cognitivos que están a la base de su desarrollo académico, social y emocional. A través de un diagnóstico individualizado planteamos la intervención de forma sistémica centrada tanto en el individuo como en todos los agentes que interviene de forma activa en su vida “Mi trabajo implica un acompañamiento en el maravilloso camino de crecimiento personal porque… Lo que las personas sienten es tan importante como lo que hacen… (B.F.Skinner)

Graduada en Psicología. Máster de Intervención en Psicología Clínica y de la Salud. Posgrado de Intervención en Trastornos del Neurodesarrollo. Máster de Neuropsicología Infantil.

Desde el año 2003 trabaja como docente en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Valencia en el Máster en Psicoterapia Infantojuvenil; Docente en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Valencia en el Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil; Docente en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Valencia en el Máster en Neuroeducación y Optimización de Capacidades

En 2004 comienza su experiencia profesional con actividades de voluntariado en intervención y apoyo a niños ingresado en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, con Cruz Roja Española.

Desde el año 2017 hasta la actualidad, Laura Figueres, desarrolla su actividad como Neuropsicóloga especialista en Trastornos de Neurodesarrollo en el CID Mar Navas.

También ha trabajado como Observadora en el Servicio Especializado de Atención a la Familia e Infancia del Ayuntamiento de Mislata y en el departamento de Orientación del Colegio Juan Comenius de VALENCIA, llevando a cabo tareas de evaluación, diagnostico, realización de informes e intervención, seguimiento de casos, orientación a profesores y familias.

Qué incluye

Qué incluye

Qué incluye

  • Acceso al curso en la plataforma Moodle (30 horas de formación).
  • Plataforma abierta 24 horas podrás hacerlo a tu ritmo y desde cualquier lugar.
  • Tutoría Personalizada. Dispondrás de unos horarios de tutoría específicos así como de foros de ayuda.

El horario de tutorías por videoconferencia o chat activo (con cita previa por mail): Miércoles: 11.00 – 12.00h; Jueves: 19.30h – 20.30h.

Durante el resto de la semana se contestarán los mails en un plazo máximo de 24 horas. Las correcciones de cada actividad se realizarán los lunes (semana siguiente).

  • Material descargable desde la plataforma.
  • Ejercicios Prácticos en los que los alumn@s trabajaran junto con la tutora.
  • Impartición de docencia por el profesorado a través de internet por conexión remota.
  • Tipo de evaluación: Evaluación continúa tras la realización de los módulos del curso on-line Disgrafia y Disortografia. Valoración del curso y planteamiento de sesiones de intervención.
  • Al finalizar recibirás tu Certificación Acreditativa.
Valoraciones 0

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Disgrafia y Disortografia. Intervención Clínica y Terapeútica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Disgrafia y Disortografia. Intervención Clínica y Terapeútica
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more

¡Impulsa tu formación con Mar Navas!

  • Cursos online en Psicología, Pedagogía y Logopedia
  • Recursos para dificultades de aprendizaje y conducta
  • Formación práctica para profesionales y familias

Aprende a intervenir de forma efectiva. ¡Empieza hoy!