
ENVEJECIMIENTO COGNITIVO. Convivir con calidad de vida
abril 2, 2020
TDAH. Aproximación Neuropsicológica, diagnóstico e intervención
abril 2, 2020DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: Detección y orientaciones prácticas a profesionales y familias
50,00€
Formación práctica sobre Dificultades de Aprendizaje. Incluye detección, diagnóstico, intervención y recursos aplicables para profesionales y familias. Ideal para abordar dislexia, discalculia, TDAH y discapacidad intelectual.
Curso Online Dificultades de Aprendizaje
Una mirada práctica y neuropsicológica para detectar, comprender e intervenir ante las dificultades de aprendizaje en el aula y en casa.
Este curso está diseñado para profesionales del ámbito educativo, clínico y familiar, interesados en comprender las causas, signos y estrategias de intervención ante los principales trastornos que afectan al rendimiento escolar.
Objetivos del curso
- Entender las diferencias entre dificultad de aprendizaje y bajo rendimiento escolar.
- Identificar signos de alerta asociados a dislexia, disgrafía, discalculia y otras dificultades específicas.
- Relacionar las DA con TDAH, Discapacidad Intelectual y trastornos del lenguaje.
- Proporcionar orientaciones prácticas y herramientas de intervención.
- Fomentar la colaboración entre familias y profesionales.
Contenidos destacados
- Introducción a los trastornos del aprendizaje según el DSM-5.
- Evaluación neuropsicológica: qué explorar y cómo documentarlo.
- Adaptaciones metodológicas y estrategias de aula.
- Intervención diferenciada según el perfil del alumno.
- Casos clínicos reales, recursos imprimibles y videotutoriales.
✅ ¿Para quién es este curso?
Psicólogos, pedagogos, logopedas, maestros, PTs, familias y estudiantes del ámbito educativo interesados en comprender y actuar ante las DA.
Forma parte de nuestra Suscripción Anual.
«Una intervención eficaz empieza con una mirada comprensiva y atenta al niño que hay detrás de cada síntoma.»
Objetivos/Competencias
Objetivos:
- Aproximación teórica a las dificultades en la lectura, escritura y cálculo.
- Detección de los errores más frecuentes
- Evaluación y escalas
- Intervención
- Planteamiento de casos
- Materiales exclusivos para intervenir adecuadamente con el alumnado con dificultades de aprendizaje
Competencias: El curso de Dificultades de Aprendizaje tiene un total de 30h de duración, divididos en 4 módulos que combina la parte neuropsicológica con orientaciones prácticas y materiales exclusivos para su uso en la intervención. Su objetivo principal es conocer la temática desde una perspectiva profesional.
En este curso, se va a realizar una aproximación teórica, pero sobre todo la visión será práctica, pues es mediante la experiencia y el enfoque práctico cuando realmente se adquiere un aprendizaje.
Programa
Programa Dificultades de Aprendizaje: Detección y orientaciones prácticas a profesionales y familias
Módulo 1 – Áreas de intervención: Lectura, Escritura y Razonamiento matemático.
Módulo 2 – Escalas de detección.
Módulo 3 – Materiales exclusivos para la intervención.
Módulo 4 – Módulo práctico: Plan de intervención y diseño de materiales.
Duración/Temporalización
Duración: 30 horas.
Temporalización: Una vez adquieras el curso consigues la llave que te da acceso a todo el material, como mínimo durante 6 meses (pudiendo ampliarse el plazo) y, desde entonces, TÚ MARCAS EL RITMO.
Dirigido a
Este curso está creado para pedagogos; psicólogos; psicopedagogos: logopedas; maestr@s y familias. Para que tengan una noción teórica sobre las DIFICULTADES DE APRENDIZAJE con el fin de saber elaborar directrices para realizar una intervención.
Turor@
Profesorado/Autoras: Laura Calatayud; Mireia Guardeño y la colaboración de Nerea Riveiro @pedagoque.
Laura Calatayud
La pedagogía es la reflexión de preguntas cotidianas que nos ayuden a abrir nuevas formas de pensar. Me apasiona el mundo de la enseñanza en todas las etapas y creo que es importante saber que educar es algo más que enseñar, es provocar un cambio. De este modo, considero que las TIC son una herramienta altamente eficaz para el proceso de enseñanza-aprendizaje del s.XXI.: “La educación no es llenar un cubo, sino encender el fuego. –William Butler Yeats- ”
Bachillerato Ciencias Sociales, Ciencias sociales y jurídicas. Graduada en Pedagogía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia. Máster en Educación Especial y psicología infantil por la universidad de Valencia.
Desde el 2011 Laura Calatayud desarrolla su actividad como pedagoga. En 2012 comienza su actividad en como pedagoga, Educadora especial y Especialista en Tecnopedagogía en el Centro Integral de Desarrollo Mar Navas, hasta la actualidad. Encargándose de la gestión y coordinación de los casos llevados por el equipo, realizando el seguimiento de los mismos con familias y terapeutas.
Su actividad clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje en sentido amplio. Especializándose en trastornos del lenguaje; Estimulación cognitiva; Intervención en TDAH; Enseñanza e-learning;
Intervención y reeducación pedagógica; Apoyo en el desarrollo cognitivo, comunicativo, social, motor, adaptativo y psicomotor.
También ha trabajado como Educadora y monitora y como apoyo educativo en centros educativos y ayuntamientos. Llevando a cabo tareas de evaluación, diagnostico, realización de informes e intervención, seguimiento de casos, orientación a profesores y familias.
Mireia Guardeño Juan
Sin duda antes de comenzar a intervenir creo que podemos llegar a hacer un estudio cualificado de en qué punto de inflexión nos encontramos. Recabar esa información y contrastarla no solo cuantitativamente nos permitirá planificar una correcta intervención. “Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto” (Aristóteles)
Graduada en pedagogía por la Universidad de Valencia. Máster en Psicopedagogía por la universidad de Valencia. Especialista en Logopedia. Curso: Educación para la salud como estrategia de intervención en la escuela. Experta en El Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Desde el 2015 Mireia Guardeño Juan desarrolla su actividad en Pedagogía y Diagnóstico en el Centro Integral de Desarrollo Mar Navas. Encargándose de la gestión y coordinación de los casos llevados por el equipo, realizando el seguimiento de los mismos con familias y terapeutas.
Desde el 2013 hasta la actualidad, su actividad clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje en sentido amplio. Especializándose en trastornos del lenguaje escrito, dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno del Espectro Autista.
También ha trabajado como Educadora y monitora y pedagoga terapeútica en centros educativos llevando a cabo tareas de evaluación, diagnostico, realización de informes e intervención, seguimiento de casos, orientación a profesores y familias.
Qué incluye
- Acceso al curso en la plataforma Moodle (30 horas de formación).
- Plataforma abierta 24 horas podrás hacerlo a tu ritmo y desde cualquier lugar.
- Tutoría Personalizada. Dispondrás de unos horarios de tutoria específicos así como de foros de ayuda.
El horario de tutorías por videoconferencia o chat activo (con cita previa por mail): Miércoles: 11.00 – 12.00h; Jueves: 19.30h – 20.30h.
Durante el resto de la semana se contestarán los mails en un plazo máximo de 24 horas. Las correcciones de cada actividad se realizarán los lunes (semana siguiente).
- Material descargable desde la plataforma.
- Ejercicios Prácticos en los que los alumn@s trabajaran junto con la tutora.
- Impartición de docencia por el profesorado a través de internet por conexión remota.
- Tipo de evaluación: Evaluación continúa tras la realización de los módulos del curso on-line Dificultades de Aprendizaje: Detección y orientaciones prácticas a profesionales y familias. Valoración del curso y planteamiento de sesiones de intervención.
- Al finalizar recibirás tu Certificación Acreditativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.