
TDAH. Aproximación Neuropsicológica, diagnóstico e intervención
abril 2, 2020
BULLYING – ACOSO ESCOLAR: Intervención escolar y familiar
abril 2, 2020Trastornos de fluidez verbal. Rehabilitacion Neurocognitiva y Logopédica
50,00€
Curso especializado en disfemia y trastornos de la fluidez como tartamudez, taquilalia o farfulleo. Incluye diagnóstico, casos clínicos y técnicas de intervención neurocognitiva y logopédica.
️ Curso Online Tartamudez, Disfemia, Taquilalia y Farfulleo
Rehabilitación Neurocognitiva y Logopédica para los trastornos de la fluidez verbal
Este curso profundiza en los distintos trastornos del habla caracterizados por una alteración en la fluidez, y sus implicaciones en la comunicación social, emocional y escolar.
❓ Qué aprenderás:
- Definición y diferenciación entre tartamudez, disfemia, taquilalia y farfulleo.
- Origen neuropsicológico y características clínicas de cada uno.
- Relación con la ansiedad, la autoestima y el contexto social.
- Intervención logopédica, técnicas de fluidez y abordaje emocional.
- Análisis de casos reales y recursos para aplicación en consulta y aula.
✨ Contenidos clave:
- Disfemia: bloqueos, repeticiones, prolongaciones, circunloquios.
- Taquilalia y farfulleo: habla precipitada y sin control motor adecuado.
- Aspectos psicológicos asociados (autoimagen, evitación, ansiedad social).
- Técnicas de respiración, ritmo y control vocal.
- Herramientas tecnológicas para la intervención.
Curso recomendado junto a:
“La fluidez no solo es habla: es confianza, es autoestima, es comunicación eficaz. La intervención a tiempo marca la diferencia.”
Objetivos/Competencias
Objetivos:
En este curso se plantean los siguientes objetivos:
- Aproximación a la conceptualización de la disfemia.
- Conocer lo que la sociedad entiende por tartamudez y sus causas.
- Detección temprana y evaluación del trastorno.
- Saber cómo realizar una intervención eficaz.
- Realización de materiales.
Competencias:
El alumn@ conocerá ejemplos prácticos para la realización del diagnóstico e intervención de situaciones de disfemia, tartamudez… Nuestra formación se basa en ofrecer la metodología que entendemos que es útil y necesaria para comenzar a intervenir.
La disfemia es una alteración del lenguaje que afecta a su fluidez. Entre las alteraciones más significativas encontramos prolongaciones y repeticiones de fonemas, numerosos bloqueos y pausas en el discurso.
Programa
Programa Tartamudez, disfemia, taquilalia, farfulleo: Rehabilitación Neurocognitiva y logopédica
Módulo 1 – Conceptualización DISFEMIA.
Módulo 2 – Casos prácticos de niños con DISFEMIA SINTOMATOLOGÍA.
Módulo 3 – Diagnóstico: tipos de test.
Módulo 4 – Tipos de intervención
Módulo 5 – Diseño de materiales
Módulo 6 – Aspectos de intervención
Módulo 7 – Sesiones de intervención.
Módulo 8 – Evaluación: Programa de intervención.
Duración/Temporalización
Duración: 30 horas.
Temporalización: Una vez adquieras el curso consigues la llave que te da acceso a todo el material, como mínimo durante 6 meses (pudiendo ampliarse el plazo) y, desde entonces, TÚ MARCAS EL RITMO.
Dirigido a
Este curso está creado para que profesionales como pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, maestros, logopedas… tengan una noción teórica sobre el DISFEMIA y sepan elaborar unas directrices para realizar una intervención.
Tutor@
Profesora: Mar Navas / Virginia Company;
Mar Navas
Con más de 20 años dedicada a una de mis grandes pasiones, las dificultades de aprendizaje, habla y conducta en todas las edades, descubro que cada día se puede aprender más y disfrutar de una vocación y una entrega. “Dime y lo olvido, enseñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo (Benjamin Franklin)”
Licenciada en Pedagogía, Orientacion escolar, educación escolar, por la Universidad de Valencia. Máster en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Especilista en Logopedia.
Comenzó su experiencia profesional en 1996 realizando tareas de investigación en la Universidad de Valencia. Desde 1997, Mar Navas, desarrolla su actividad como directora y coordinadora en psicología y logopedia. Encargándose de la gestión del gabinete, formación del equipo y coordinación de los casos llevados por el equipo, realizando el seguimiento de los mismos con familias y terapeutas.
Desde el 1997 hasta la actualidad, su actividad clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje en sentido amplio. Especializándose en trastornos del lenguaje escrito, dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Desde 1999 ha trabajado como docente en diversos centros educativos, Máster de Universidad de Valencia, CEU e ISEP. Llevando a cabo tareas de formación y orientación a profesores y familias.
Virginia Company
Cada niño es una persona única con su propio temperamento, estilo de aprendizaje, familia de origen y patrón y tiempo de crecimiento. Sin embargo, hay secuencias universales y predecibles en el desarrollo que ocurren durante los primeros 9 años de vida. “Descubirlas es mi vocación y guiarlas o estimularlas mi profesión”.
Licenciada en Pedagogía, Educación Infantil por la Universidad de Valencia. Máster en Logopedia por la Universidad de Valencia.
Desde el 2015 hasta la actualidad, Virginia Company es logopeda en el Centro Integral de Desarrollo Mar Navas. Las principales actuaciones que desarrolla en el mismo son: Logopedia; Estimulación del lenguaje; Rehabilitación Voz y habla; Dislexia; Síndrome de Down; T E Autista; Síndrome de Down; Estimulación Temprana.
Qué incluye
- Acceso al curso en la plataforma Moodle (30 horas de formación).
- Plataforma abierta 24 horas podrás hacerlo a tu ritmo y desde cualquier lugar.
- Tutoría Personalizada. Dispondrás de unos horarios de tutoría específicos así como de foros de ayuda.
El horario de tutorías por videoconferencia o chat activo (con cita previa por mail): Miércoles: 11.00 – 12.00h; Jueves: 19.30h – 20.30h.
Durante el resto de la semana se contestarán los mails en un plazo máximo de 24 horas. Las correcciones de cada actividad se realizarán los lunes (semana siguiente).
- Material descargable desde la plataforma.
- Ejercicios Prácticos en los que los alumn@s trabajaran junto con la tutora.
- Impartición de docencia por el profesorado a través de internet por conexión remota.
- Tipo de evaluación: Evaluación continúa tras la realización de los módulos del curso on-line TARTAMUDEZ. Valoración del curso y planteamiento de sesiones de intervención.
- Al finalizar recibirás tu Certificación Acreditativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.