Técnicas para incrementar conductas positivas

Monográfico Padres. Las pataletas, evolutivo o crónico. Como enfrentar conductas negativas
mayo 20, 2019
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo – TOC
junio 10, 2019
Monográfico Padres. Las pataletas, evolutivo o crónico. Como enfrentar conductas negativas
mayo 20, 2019
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo – TOC
junio 10, 2019

Técnicas para incrementar conductas positivas

Conductas positivas. Muchas de las familias que vienen al centro acuden por problemas de conducta en sus hijos/as. Realmente, hay un desconocimiento en cómo se debe intervenir con los niñ@s cuando presentan conductas inadecuadas. .

En lugar del castigo, debemos incrementar sus conductas positivas mediante diferentes técnicas:

REFUERZO POSITIVO:

➡️ Requiere prestar atención a las conductas adecuadas que normalmente pasan desapercibidas.

Ejemplo: Si un niñ@ ruidos@ trabaja tranquilamente, este es el momento óptimo de usar alabanzas.

➡️ La alabanza debe incluir comentarios positivos y motivadores.

➡️ La alabanza debe ser sincera. No debe utilizarse: «bien pero…», pues en este caso el niñ@ prestará más atención a la crítica.

➡️ El tono de voz debe ser agradable y evitar el sarcasmo: «Marta menos mal que al final has hecho el ejercicio».

➡️ Alabanzas mediante sugerencias puede evitar conductas inadecuadas: «Gracias Marta por haber cerrado la puerta despacio y sin dar portazo». ✔️

ATENCIÓN:

➡️ Prestar atención a través de: la mirada, sonrisa, manteniendo conversación breve, realizando conjuntamente actividades.

➡️ Contacto físico: abrazos, besos, hacer cosquillas, dar una palmadita cariñosa.

RECOMPENSAS

➡️ Deben darse solo inmediatamente después de la conducta, nunca darlos antes. .

➡️ Reconocer cuales son las recompensas y privilegios apropiados para cada niñ@.

➡️ Los mensajes deben ser positivos para que el niñ@ realice lo que debe hacer: «Si quieres salir al parque, primero tienes que hacer los deberes».✔️

«No irás al patio si no haces los deberes».

Las técnicas de modificación de conducta tienen un efecto rebote: al principio en práctica se nota mejoría, pero enseguida se produce una bajada. En ese momento la familia abandona la técnica pensando que no ha dado resultado. Pero hay que ser pacientes, pues estos niñ@s tienen muchos altibajos.

conductas positivas

conductas positivas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En nuestro centro podemos ayudarte con todo lo relacionado con la educación; psicología; pedagogía; logopedia y neuropsicología. En nuestro equipo multidisciplinar contamos con profesionales con experiencia. Especializados en las diferentes áreas. Puedes consultarnos sin compromiso sobre cualquier tema que pueda interesarte. ¡Llámanos al 96.361.79.67 / 653.17.68.10 o envíanos un mail a [email protected]

¡Podemos ayudarte!

 

Mar Navas
Mar Navas
Mar Navas Directora del Centro Integral de Desarrollo · Logopeda · Pedagoga Profesora Asociada – Universidad de Valencia Docente en Másteres de Logopedia y Neurociencia Cognitiva Directora de Formación Online para profesionales y familias 96 361 79 67 | 653 17 68 10 (WhatsApp) Avda. Primado Reig, 94 – 46010 Valencia www.marnavas.com [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Técnicas para incrementar conductas positivas
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more

¡Impulsa tu formación con Mar Navas!

  • Cursos online en Psicología, Pedagogía y Logopedia
  • Recursos para dificultades de aprendizaje y conducta
  • Formación práctica para profesionales y familias

Aprende a intervenir de forma efectiva. ¡Empieza hoy!