️ Logopedia
La Logopedia es una disciplina que, aunque como ciencia tiene una historia reciente, hunde sus raíces en la antigüedad. Ya en la época de los griegos y romanos se reconocía la importancia del lenguaje como vehículo de comunicación y aprendizaje. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando comenzó a desarrollarse como un campo científico específico, centrado en el estudio, la evaluación y la intervención de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y las funciones orofaciales.
A lo largo de las últimas décadas, la logopedia ha evolucionado notablemente, incorporando hallazgos de la neurociencia, la psicología del desarrollo y la pedagogía. Gracias a ello, hoy disponemos de métodos de intervención cada vez más precisos, eficaces y personalizados, capaces de mejorar significativamente la calidad de vida de niños, adolescentes y adultos con dificultades comunicativas.
¿Qué trabajamos desde Logopedia?
- Terapia Miofuncional: ejercicios para coordinar musculatura orofacial. Indicada para malformaciones dentarias, deglución atípica, y como apoyo a ortodoncia.
- Mutismo infantil: intervención desde los 2,5 años para favorecer la aparición del lenguaje verbal. Trabajo conjunto con familia y escuela.
- Trastornos del lenguaje: intervención en áreas léxico-semántica, morfosintáctica y pragmática. Atención específica a afasia, TEL o retrasos evolutivos.
- Dislalias: tratamiento específico de los fonemas con dificultades. Evaluación funcional u orgánica. Intervención sensorial, articulatoria y lúdica.
- Disfemias (Tartamudez): análisis del tipo de disfluencia y trabajo específico sobre ritmo, respiración y confianza comunicativa.
- Afonías y Disfonías: tratamiento del mal uso vocal en adultos, opositores o docentes. Entrenamiento vocal y técnicas de higiene vocal.
- Déficit auditivo: programas específicos para fomentar la comunicación oral en niños con pérdida auditiva.
- Oratoria y expresión oral: talleres para opositores, adolescentes y profesionales. Entrenamiento de voz, actitud y control del discurso.
¿A quién va dirigida nuestra intervención logopédica?
- Niños/as con retraso del habla o lenguaje
- Alumnado con TDAH, dislexia, TEA o dificultades escolares asociadas
- Adultos con afasia, disfonías o trastornos del habla
- Profesionales que usan la voz como herramienta de trabajo
- Opositores, estudiantes, niños con inseguridad al hablar
Coordinación profesional
Nuestras logopedas trabajan en red con el área de pedagogía, neuropsicología y psicología, lo que nos permite detectar el origen real de la dificultad y abordar el problema desde todas sus dimensiones.
¿Por qué es importante intervenir a tiempo?
El lenguaje es la base del aprendizaje y de la socialización. Cualquier dificultad mantenida puede afectar al desarrollo emocional, a la autoestima o al rendimiento escolar. Una intervención logopédica precoz permite prevenir y reconducir estas dificultades con eficacia.
¿Quieres consultar o comenzar intervención?
Podemos ayudarte. Puedes solicitar tu cita online con nuestro equipo de logopedas:
También puedes escribirnos a [email protected]