Tienda

Trastorno Oposicionista y Desafiante vs Trastorno Explosivo Intermitente
abril 2, 2020
ENVEJECIMIENTO COGNITIVO. Convivir con calidad de vida
abril 2, 2020
Mostrar todos

DEGLUCIÓN ATÍPICA. Aproximación a la intervención

50,00

Descripción

Curso Online: Deglución Atípica y Terapia Miofuncional – Reeducación desde la Logopedia

¿Qué es la deglución atípica?

Se trata de una alteración funcional del patrón normal de deglución en la que se observan movimientos compensatorios inadecuados, como el empuje lingual anterior o lateral, afectando al equilibrio orofacial y al desarrollo de estructuras dentofaciales.

En este curso online de Deglución Atípica abordamos el origen, las manifestaciones clínicas y las técnicas logopédicas más eficaces para su intervención. Esta alteración, frecuentemente detectada en la infancia, puede derivar en consecuencias dentarias, digestivas y respiratorias, si no se trata adecuadamente.

Terapia Miofuncional y Deglución

Fusionamos el enfoque de la Terapia Miofuncional, disciplina centrada en la reeducación de la musculatura orofacial, con el trabajo logopédico específico para restablecer el patrón deglutorio fisiológico.

¿Qué aprenderás?

  • Definición y tipología de la deglución atípica.
  • Diferencias entre deglución infantil y adulta.
  • Señales clínicas para la detección en edad temprana.
  • Relación con alteraciones ortodóncicas, respiración oral y hábitos parafuncionales (succión digital, chupete…).
  • Técnicas para la corrección lingual y restauración del sello labial.
  • Ejercicios específicos para lengua, labios, velo del paladar y maseteros.
  • Coordinación con ortodoncistas y otros profesionales.

‍⚕️ ¿A quién va dirigido?

A logopedas, ortodoncistas, odontopediatras, fisioterapeutas orofaciales, pedagogos y maestros de infantil y primaria que trabajan con población pediátrica y desean entender y aplicar técnicas prácticas de intervención.

️ Contenidos extra

  • Entrevistas clínicas reales.
  • Actividades prácticas y generador de recursos.
  • Cuadro de honor de logros.
  • Mitos y verdades sobre la deglución atípica.

Enlace directo al curso:

Deglución Atípica – Nivel I

“La lengua tiene más fuerza de la que parece. Reeducarla es cambiar la vida de un niño.”

Objetivos/Competencias

Objetivos/Competencias

Objetivos:

  • Aproximación teórica de la deglución atípica.
  • Causas y factores de riesgo.
  • El papel del logopeda.
  • Detección temprana y diagnóstico.
  • Elaboración de objetivos, intervención y ejercicios prácticos.

Competencias: El alumn@ conocerá qué tipos de intervención existen y cuáles son las más adecuadas; Diferenciar entre las distintas áreas a trabajar y diseñar materiales de intervención.

La deglución atípica, se define como aquellos movimientos compensatorios que se desencadenan por la inadecuada actividad lingual en el acto de deglutir.

Esta colocación inadecuada de la lengua en el momento de tragar alimentos, presiona contra los incisivos superiores o inferiores, por lo que puede ser, la causa o consecuencia de alteraciones anatómicas, ya que los dientes se desplazan hacia delante.

Programa

Programa

Programa Aproximación a la intervención en Deglución Atípica

Módulo 1 – Introducción a la deglución atípica.

Módulo 2 – Tratamiento y valoración de atipias en la deglución.

Módulo 3 – Intervención directa.

Módulo 4 – Caso práctico a resolver.

Duración/Temporalización

Duración/Temporalización

Duración: 30 horas.

Temporalización: Una vez adquieras el curso consigues la llave que te da acceso a todo el material, como mínimo durante 6 meses (pudiendo ampliarse el plazo) y, desde entonces, TÚ MARCAS EL RITMO.

Dirigido a

Dirigido a

Este curso está creado para que profesionales como pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, maestros, logopedas… tengan una noción teórica y práctica. Además de elaborar unas directrices para realizar una intervención.

Alumn@s interesados en este tema.

Padres, madres o tutores que deseen conocer más este concepto.

Tutor@

Tutor@

Profesora:

Mar Navas

Con más de 20 años dedicada a una de mis grandes pasiones, las dificultades de aprendizaje, habla y conducta en todas las edades, descubro que cada día se puede aprender más y disfrutar de una vocación y una entrega. “Dime y lo olvido, enseñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo (Benjamin Franklin)”

Licenciada en Pedagogía, Orientacion escolar, educación escolar, por la Universidad de Valencia. Máster en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Especilista en Logopedia.

Comenzó su experiencia profesional en 1996 realizando tareas de investigación en la Universidad de Valencia. Desde 1997, Mar Navas, desarrolla su actividad como directora y coordinadora en psicología y logopedia. Encargándose de la gestión del gabinete, formación del equipo y coordinación de los casos llevados por el equipo, realizando el seguimiento de los mismos con familias y terapeutas.

Desde el 1997 hasta la actualidad, su actividad clínica se ha centrado en la evaluación, diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje en sentido amplio. Especializándose en trastornos del lenguaje escrito, dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Desde 1999 ha trabajado como docente en diversos centros educativos, Máster de Universidad de Valencia, CEU e ISEP. Llevando a cabo tareas de formación y orientación a profesores y familias.

Virginia Company

Cada niño es una persona única con su propio temperamento, estilo de aprendizaje, familia de origen y patrón y tiempo de crecimiento. Sin embargo, hay secuencias universales y predecibles en el desarrollo que ocurren durante los primeros 9 años de vida. “Descubirlas es mi vocación y guiarlas o estimularlas mi profesión”.

Licenciada en Pedagogía, Educación Infantil por la Universidad de Valencia. Máster en Logopedia por la Universidad de Valencia.

Desde el 2015 hasta la actualidad, Virginia Company es logopeda en el Centro Integral de Desarrollo Mar Navas. Las principales actuaciones que desarrolla en el mismo son: Logopedia; Estimulación del lenguaje; Rehabilitación Voz y habla; Dislexia; Síndrome de Down; T E Autista; Síndrome de Down; Estimulación Temprana.

Qué incluye

Qué incluye

  • Acceso al curso en la plataforma Moodle (30 horas de formación).
  • Plataforma abierta 24 horas podrás hacerlo a tu ritmo y desde cualquier lugar.
  • Tutoría Personalizada. Dispondrás de unos horarios de tutoria específicos así como de foros de ayuda.

El horario de tutorías por videoconferencia o chat activo (con cita previa por mail): Miércoles: 11.00 – 12.00h; Jueves: 19.30h – 20.30h.

Durante el resto de la semana se contestarán los mails en un plazo máximo de 24 horas. Las correcciones de cada actividad se realizarán los lunes (semana siguiente).

  • Material descargable desde la plataforma.
  • Ejercicios Prácticos en los que los alumn@s trabajaran junto con la tutora.
  • Impartición de docencia por el profesorado a través de internet por conexión remota.
  • Tipo de evaluación: Evaluación continúa tras la realización de los módulos del curso on-line Aproximación a la Intervención en Deglución Atípica. Valoración del curso y planteamiento de sesiones de intervención.
  • Al finalizar recibirás tu Certificación Acreditativa.
Valoraciones 0

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DEGLUCIÓN ATÍPICA. Aproximación a la intervención”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEGLUCIÓN ATÍPICA. Aproximación a la intervención
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more

¡Impulsa tu formación con Mar Navas!

  • Cursos online en Psicología, Pedagogía y Logopedia
  • Recursos para dificultades de aprendizaje y conducta
  • Formación práctica para profesionales y familias

Aprende a intervenir de forma efectiva. ¡Empieza hoy!