¿Cómo conectar con tu hij@?

Nota Completa : CLICK AQUI >>

Hemos recibido muchos e-mails donde nos preguntáis algunas pautas para poder entender a vuestros hij@s y crear una relación más fuerte. Conectar con tu hij@. Pues bien, hemos creído oportuno realizar este post con algunas pautas que harán que conecten padres e hijos.

PAUTAS PARA SER UNOS PADRES ACTIVOS- CONECTAR CON TU HIJ@

  • Estimular su desarrollo desde casa,¿cómo?, leyéndole cuentos, contándole historias, cantándole y/o poniéndole música, apoyándole en sus tareas escolares, jugando con él o ella.
  • Que el tamaño de vuestro amor se mida por las experiencias que se comparten juntos y no por los objetos comprados.
  • Crear y reforzar vínculo cariñoso, de apego mutuo, de cercanía afectiva.
  • Compartir y hacer partícipe a los hijos de las tareas domésticas.
  • Estar involucrado en todas las etapas de su desarrollo: niñez, adolescencia, juventud y adultez.
  • Brindarles una crianza respetuosa y cariñosa, desarrollando de este modo un lazo familiar creado desde el respeto, diálogo y la confianza.
  • Ser el modelo en el cual se fije tu hijo para poder ir aprendiendo.
  • Ayudarle en las tareas como el aseo personal, vestirse, alimentarse…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo conectar con tu hij@?
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more
¿Qué es la dislexia? Algo de historia
febrero 9, 2016
disortografía
Tratamiento de la disortografía
febrero 9, 2016
¿Qué es la dislexia? Algo de historia
febrero 9, 2016
disortografía
Tratamiento de la disortografía
febrero 9, 2016